2021
Seminario La utopía política: sentido y transformación social (3a. ed.) (octubre a diciembre 2021)
Seminario Permanente Globalización desde un enfoque de derechos (#1): "Implicaciones morales y éticas de la economía global" (en línea; 8 diciembre 2021)

2022
Seminario Internacional La convivencia entre los Estados-Nación y los pueblos sin Estado a 500 años de la caída de Tenochtitlán: ¿interculturalidad o dominación? (en línea; 19, 20 y 21 enero 2022)
Conversatorio "La colaboración entre academia y la sociedad civil: retos y oportunidades" (en línea; 25 enero 2022)
Seminario Permanente Globalización desde un enfoque de derechos (#2): "Soluciones locales a problemas globales desde un enfoque de derechos humanos" (en línea; 18 febrero 2022)
Seminario Permanente Globalización desde un enfoque de derechos (#3): "Democracia y derechos humanos" (en línea; 22 abril 2022)
Seminario Internacional El derecho a la libre determinación de los pueblos: controversias en Europa y las Américas (en línea; 18-20 mayo 2022)En el marco del Mes de Vitoria y Las Casas, anualmente en agosto, Conferencia Magistral sobre la relevancia contemporánea del pensamiento vitoriano-lascasiano (en línea; 9 agosto 2022)

En el marco del Mes de Vitoria y Las Casas, tres presentaciones interactivas en la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) 4 y el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur.
Seminario Permanente Globalización desde un enfoque de derechos (#4): "Puntos de fuga ante la ley: palabra, protesta y proceso" (en línea; 19 agosto 202)

Seminario metodológico La multi-/inter-/transdisciplinariedad en las humanidades y las ciencias sociales (26 agosto; 2, 9, 14 y 23 septiembre 2022)
Seminario Permanente Globalización desde un enfoque de derechos (#5): "Ciudades, transporte y crisis de movilidad" (en línea; 21 octubre 2022)
Seminario Permanente Globalización desde un enfoque de derechos (#6): "La instrumentalización de la migración en la política exterior" (en línea; 9 diciembre 2022)
2023
Seminario Internacional Retos globales: el fenómeno migratorio (en línea; 17-20 enero 2023)
Seminario Permanente Globalización desde un enfoque de derechos (#7): "Gobernanza multinivel de cambio climático en América del Norte" (en línea; 24 febrero 2023)
Seminario Permanente Globalización desde un enfoque de derechos (#8): "La diversidad sexual: retos para la igualdad y la inclusión" (en línea: 28 abril 2023)
Seminario Internacional Gobernanza regional y global, ¿quo vadis?: retos, posibilidades y anhelos (en línea; 14-16 junio 2023)
Seminario Permanente Globalización desde un enfoque de derechos (#9): "Los derechos humanos en las artes" (en línea; 20 junio 2023)
En
el marco del Mes de Vitoria y Las Casas, anualmente en agosto,
Conferencia Magistral "Autonomías y confederaciones republicanas ante la globalización colonialista" (en línea; 18 agosto 2023)
2024
Seminario Internacional (Des)igualdades de género: experiencias, retos y oportunidades (en línea; 17, 18 y 19 enero 2024)
Seminario Permanente Globalización desde un enfoque de derechos (#12): "Autodeterminación, pueblos indígenas y tecnologías digitales" (en línea; 26 febrero 2024)
Seminario Permanente Globalización desde un enfoque de derechos (#13): "Nacionalismos y globalización en la época actual" (en línea; 16 abril 2024)
Seminario Permanente Globalización desde un enfoque de derechos (#14): "Bioética feminista. Entre lo universal y lo local" (en línea; 20 junio 2024)
En
el marco del Mes de Vitoria y Las Casas, anualmente en agosto,
Conferencia Magistral "La polémica Las Casas-Vitoria y la fundación de la filosofía latinoamericana" (en línea; 27 agosto 2024)
Seminario Permanente Globalización desde un enfoque de derechos (#15): "El autogobierno como derecho colectivo: las demandas de autonomía en el Kurdistán" (en línea; 12 septiembre 2024)
Seminario Internacional Perspectivas críticas sobre la democracia electoral (en línea; 13 septiembre 2024)
Presentación de libro Globalización desde un enfoque de derechos (presencial y en línea; 19 septiembre 2024)
Seminario Internacional Utopías: ficción, pensamiento y acción (presencial y en línea; 14 y 15 octubre 2024)
Presentación de libro La autodeterminación de los pueblos: controversias en Europa y las Américas (presencial y en línea; 4 noviembre 2024)
Seminario Permanente Globalización desde un enfoque de derechos (#16): "Tiempo y globalización: las coordenadas compartidas del mundo actual" (en línea; 27 noviembre 2024)
2025
Seminario Permanente Globalización desde un enfoque de derechos (#17): "Utopías y retroutopías democráticas: democracias globalizadas, republicanismos plebeyos y sus límites en el derecho a decidir" (en línea; 19 febrero 2025)
Presentación de libro Utopías y religiones seculares (presencial; 20 febrero 2025)
Presentación de libro La autodeterminación de los pueblos: controversias en Europa y las Américas (presencial; 24 febrero 2025)
Seminario Permanente Globalización desde un enfoque de derechos
(#18): "La evolución jurídica de los derechos de los pueblos originarios en México" (en
línea; 4 abril 2025)